ILUSTRACIÓN VECTORIAL: FEBRERO
Etiqueta de cerveza


Las rayas grises son de color negro, solo que tienen baja la opacidad.


Con la que ya se supone que va a ser la etiqueta final, se pueba a cambiar otros colores para ver cómo funciona mejor.



Estas son las etiquetas que he diseñado, primero hice un diseño, pero poco a poco se va probando con otras cosas hasta llegar al que más gusta, el final.
Cuando ya se tiene el diseño que a uno le gusta, se van añadiendo los demás elementos.

Las rayas grises son de color negro, solo que tienen baja la opacidad.



Con la que ya se supone que va a ser la etiqueta final, se pueba a cambiar otros colores para ver cómo funciona mejor.
Cuando ya se tiene la etiqueta delantera final, se va haciendo lo mismo con la trasera.


Todos los elementos van vectorizados.
Los originales son los siguientes:


Ahora hay que comprobar cómo quedarían en puestas en los botes de cerveza. Para la comprobación no hace falta ponerlas perfectamente, solo un poco por encima.
Este montaje tiene las botellas de dos colores, marrón y verde, por lo que hay que ver con que color de botella funciona mejor.
En mi caso, queda mejor con el marrón.

Luego se hace la última etiqueta, la del cierre.
En el momento que se termina la etiqueta, se llevan todas a photoshop y se hace el montaje de verdad.
Las etiquetas tienen que parecer que están puestas de verdad.
También hay que limpiarlas un poco con el tampón de clonar.
Y también distorsionarlas o deformarlas para que parezcan más reales.
Para deformarlas, primero hay que rasterizar la capa de la etiqueta y luego en edición transformar, deformar.
El montaje sería algo así

La etiqueta tiene que concordar con la anterior.



Los originales son los siguientes:


Ahora hay que comprobar cómo quedarían en puestas en los botes de cerveza. Para la comprobación no hace falta ponerlas perfectamente, solo un poco por encima.
Este montaje tiene las botellas de dos colores, marrón y verde, por lo que hay que ver con que color de botella funciona mejor.
En mi caso, queda mejor con el marrón.


Luego se hace la última etiqueta, la del cierre.
En el momento que se termina la etiqueta, se llevan todas a photoshop y se hace el montaje de verdad.
Las etiquetas tienen que parecer que están puestas de verdad.
También hay que limpiarlas un poco con el tampón de clonar.
Y también distorsionarlas o deformarlas para que parezcan más reales.


El montaje sería algo así

Luego las etiquetas si se abren con Acrobat, se pueden ver las planchas que se van a utilizar ( en producción de impresión) o se puede optimizar si ocupa mucho por ejemplo ( en procesos de documentos - optimizar PDF digitalizado)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario ayuda!!