Translate

martes, 9 de febrero de 2016

ILUSTRACIÓN VECTORIAL: FEBRERO
Caja con Studio Visualizer




Esta es la caja que yo he diseñado, está en 2D y la idea es que parezca un altavoz tuneado. En teoría no deberían verse las líneas rojas que limitan las caras de la caja.
Para poder hacer esto, hay que abrir el Ilustrator CS5.1 y en ventana, Eskoartwork, Studio toolkit for boxes, crear caja básica.

Ahí aparece otra ventana en la que tienes que poner las medidas de la caja, luego se le da a continuar y emerge otra ventana en la que se puede ver la caja en 2D y en 3D, cuando se elige el 3D, se guarda con extensión ard. 
 



Cuando se ha hecho todo esto, se empieza con el diseño, para ello abrimos con Ilustrator CS5.1 la caja que anteriormente hemos guardado en ard. Una vez abierto el documento, se guarda de nuevo pero esta vez con el formato de ilustrator ai.
Así que ahora tenemos dos archivos guardados, uno con la extensión ard. y otro ai.




Es mejor ajustar la mesa de trabajo a la caja, que las solapas estén pegadas al final de la mesa de trabajo.


Una vez hecho esto, se empieza con el diseño. Como mi idea era hacer unos altavoces, hice primero el fondo negro.







Luego, vectoricé unos altavoces.




Este es el original



 


Esta imagen es la que he vectorizado y rellenado de color.
Y la de abajo es la idea que yo tenía de los altavoces hecha por mi en Ilustrator CS6.







Luego lo he colocado en la caja y copiado para hacer el otro.
Las ilustraciones tienen que ir en colores Pantone para que el Studio Visualizer los lea y aparezcan en la caja.

   

Y así he ido rellenando las caras de mi caja.
El original y el vectorizado de cada una de las imágenes.

 



cómo lo he hecho:


























Este otro dibujo al igual que los altavoces, los he copiado tres veces y he hecho uno largo juntando varios. 



Y por supuesto todos con colores Pantone.


 





Después de terminar todo lo que es el diseño, se guarda para no perderlo y para lo siguiente que hay que hacer hay dos caminos. Uno es guardarlo como PDF, y otro en ventana, Eskoartwork, Studio toolkit for boxes, doblar archivo artiosCAD. 

 



Yo he hecho lo primero. Después de guardarlo en PDF, he abierto el programa que se llama Studio Visualizer.



El archivo ard. que he guardado al principio, lo abro y a continuación abro el PDF con el diseño de mi caja.



En el simbolito de importar se importa el PDF.











Como se puede observar en las imágenes que están a continuación, se ve la caja 3D con todo el diseño.












Ahora se le puede poner acciones como estampados, texturas...
En importar acciones, ahí aparecerá una ventana de todo lo que se le puede poner a la caja, yo le he puesto un estampado.









También se le puede poner una escena. Para que se pueda a ver a veces, hay que pulsar en el fondo el botón derecho.




 


Y también se puede hacer un video. Para ello hay que clickar en la claqueta. 
Se ponen los datos que se quiera y listo.

 











Y ya estaría hecho.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu comentario ayuda!!