ILUSTRACIÓN VECTORIAL: OCTUBRE
Vectorización de logos previamente escaneados



Hay que acordarse de buscar el texto adecuado y luego hacerlo vector (explicado en la entrada anterior) para poder tratarlo.
Los degradados no funcionan en las letras a no ser que las apliquemos un contorno.
Algunos logos como La 2, tiene efectos que se aplican en efectos, galería de efectos, son muy parecidos a Photoshop, hasta me atrevería a decir que son exactamente los mismos ;)
Bien como se puede ver, esto logo son pequeños y al querer agrandarlos se van a pixelar y estropear, por lo que se vectorizan y así se puede manejar más facilmente.
Se abre un A4 y se coloca el primer logo, esa primera capa, en opciones de capa, se pone en "modo" plantilla.
El logo se pondrá más clarito, como si tuviese una capa blanca por encima.
A continuación, se crea una nueva capa, y en esa segunda capa se va vectorizando el primer logo.
Cada logo se va vectorizando en una mesa de trabajo diferente.
Y así con todos los logos.


Cómo hay muchas capas hay que ponerlas nombres, para poder saber a que logo corresponden.
En el logo de tele 5, todas las figuras tiene un desplazamiento. Se pone en objeto, trazado, desplazamiento. Primero, se hace por ejemplo el 5 normal, y luego seleccionando el 5 se aplica el desplazamiento.

Hay que acordarse de buscar el texto adecuado y luego hacerlo vector (explicado en la entrada anterior) para poder tratarlo.
Por ejemplo, el de Telemadrid es una Times New Roman.
En el logo telecinco, el más complicado, la flor, tiene una especie de sombra, ese sombreado es un trazado también, solo que al rellenarlo de negro se la ha bajado la transparencia a un 50% más o menos.
Los degradados no funcionan en las letras a no ser que las apliquemos un contorno.
Algunos logos como La 2, tiene efectos que se aplican en efectos, galería de efectos, son muy parecidos a Photoshop, hasta me atrevería a decir que son exactamente los mismos ;)
Así me ha quedado a mi:
Aquí se ven pequeños, pero en realidad, cuando se abren y se agrandan, no se pixelan.
Y eso mismo que he hecho con estos, se puede hacer con cualquier otro logo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario ayuda!!