A la hora de trabajar con un ordenador hay que tener en cuenta ciertos aspectos:
- Mesa amplia y ordenada, sin esquinas en las que engancharse o hacerse daño.
- Que la silla sea de ruedas para poder moverse con facilidad y que tenga cinco patas. Que se pueda regular la altura tanto del reposa brazos como del asiento.
- Para evitar el dolor de espalda es mejor sentarse con la espalda erguida y con los codos pegados al cuerpo y a 90º si se apoyan en la mesa.
- La pantalla debe estar al mismo nivel que los ojos. Y el teclado que se pueda levantar.
- Al mover el ratón, es preferible no mover solo la muñeca si no todo el brazo, ya que puede darte el síndrome del túnel carpiano.
- La luz es importante. Tiene que haber buena iluminación, aunque es preferible que el ordenador no este mirando a una ventana, ya que refleja y puede perjudicarte a los ojos.
- Hay que evitar el ruido fuerte y las vibraciones.
- Es mejor levantarse de vez en cuando, quitar la vista de la pantalla y hacer algunos estiramientos si es necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario ayuda!!