Translate

lunes, 27 de abril de 2015

PORTADA ALBUM DE FOTOS

Para hacer la portada de un álbum de fotos, primero en photoshop, arreglamos la imágenes que van a ir en la carátula.

A esta imagen se le va a dar color a la rosa.
Como está en escala de grises, para poder colorearla, hay que pasarla a RGB.
Imagen, modo, color RGB, combinar.
Y luego se selecciona la rosa y se le cambia el color en imagen, ajustes, tono/saturación.





También se puede hacer en vez de tono/saturación en equilibrio de grises.














La siguiente imagen que va en la portada, es de unas niñas y hay que recortarlas.
¿Con qué? Con la herramienta recortar como hemos visto en las entradas anteriores.




 Recuerda que hay que hacer un duplicado del original (del fondo) pero no solo en esta sino en todas las demás.


Y la última hay que enfocarla. 



La primera es el original y la segunda es la imagen enfocada en Photoshop.
Para hacer el montaje nos vamos a ilustrador. Allí se abre un nuevo documento, un A4.


Con la herramienta 
rectángulo, se hace el primer rectángulo. Una vez hecho el rectángulo, se le pone color y un filtro, el de trazos pastel. Los siguientes rectángulos se hacen de la misma manera, solo que con colores diferentes.




Hay que ir probando moviendo las barras hasta obtener el filtro deseado.

Para el fondo, en vez de un color plano, se le pone un degradado diagonal.





Y para ponerlo detrás, como fondo, en objeto, organizar, enviar detrás.

Una vez que ya se tiene todo, se empieza a colocar las imágenes poniéndoles un marco.




¿Cómo? encima de la imagen se hace un rectángulo, y en el cuadrado de rellenar se arrastra el color al de trazo ( el de la derecha) y el de la izquierda (el cuadrado de rellenar) se le quita el color. Y así con todas las imágenes.



Y por último con la herramienta texto, se escribe el  texto.

viernes, 24 de abril de 2015

MÁSCARA DE ENFOQUE

Siempre hay imágenes que 
salen mal enfocadas, como 
esta. Para eso existe una herramienta llamada máscara de enfoque.






Y se van moviendo las barras hasta encontrar el enfoque adecuado.






Es muy simple el resultado final sería el siguiente:






DOMINANTE DE COLOR AMARILLO

En una imagen puede ser que se "note"más un color, eso es porque en esa fotografía tiene un dominante del color que predomina.


En el caso de esta imagen, predomina el amarillo.
Y nuestro objetivo, es equilibrar todos los colores para que sea más realista y más bonita.


¿Cómo?
Una vez abierta la fotografía en photoshop, en imagen, ajustes, equilibrio de color. En la ventanita que sale, se van modificando los valores hasta tener el color adecuado.






Otro ejemplo, con cyan, en la siguiente fotografía predomina ese color, por lo que hay que arregarla de la misma forma.



 




Otra forma de hacerlo es ir seleccionando pequeñas partes de la fotografía (como la imagen de abajo)



 Tal y como me ha quedado:



Y para comparar, la original:


miércoles, 22 de abril de 2015

RECORTAR UNA IMAGEN Y ACOPLARLA A OTRA



La siguiente imagen hay que ponerla en la pantalla del televisor.

Primero se recorta con la herramienta recortar en photoshop.
Una vez recortada se coloca en la segunda imagen, la del televisor, sin quitar a la chica nadando (se coloca encima). 
Una vez hecha esta operación, se deforma en edición, transformar, deformar.
Y se va colocando como si fuese la imagen del propio televisor.
No hay que olvidarse que antes de trabajar con photoshop, hay que duplicar el original.



Y para terminar cómo me ha quedado: