Las capas sirven para realizar varias tareas, hacer cambios en la imagen individualmente. De esta forma, si por ejemplo, uno se equivoca, elimina ese elemento o lo modifica por separado sin estropear lo demás.
De manera natural, la primera capa, esta bloqueada, no se puede ni editar, seleccionar... Para desbloquearla se le da doble click y ya se puede trabajar en ella.
En la barra de debajo, se tiene la opción de eliminar capas, crearlas, crear un grupo nuevo, crear una nueva capa de relleno o ajuste, añadir una máscara, añadir un estilo de capa y por último enlazar capas (de derecha a izquierda).
En crear una nueva capa de relleno o ajunte hay dentro varias herramientas: color uniforme, degradado, invertir... Dentro de estilo de capa hay también otras como sombra paralela, resplandor exterior e interior...
En la parte de arriba esta el modo de fusión para capa en la que a una imagen se puede aclarar oscurecer, tramar...
En una esquina a la derecha estan las opciones de capa que también se pueden ver en menú capa. y más abajo las opciones pars cambiar la opacidad y el relleno.
En la izquierda esta seleccionar un tipo de filtro: nombre, efecto...
Junto a la pestaña de capas, está la de canales. Sirve para ver los colores que estás utilizando.
RGB
CMYK
...
En la izquierda esta seleccionar un tipo de filtro: nombre, efecto...
Junto a la pestaña de capas, está la de canales. Sirve para ver los colores que estás utilizando.
RGB
CMYK
...